• pancarta principal_03
  • pancarta principal_02

El sistema de intercomunicación médica promueve la atención médica inteligente

El sistema de intercomunicación médica promueve la atención médica inteligente

El sistema de videointercomunicación médica, con funciones de videollamada y comunicación por audio, permite una comunicación sin barreras en tiempo real. Su diseño optimiza la comunicación y protege la salud de los pacientes.

La solución abarca diversas aplicaciones, como intercomunicación médica, monitorización de infusiones, monitorización de constantes vitales, posicionamiento del personal, enfermería inteligente y gestión del control de acceso. Además, se conecta con el HIS del hospital y otros sistemas para compartir datos y servicios en todo el hospital, lo que ayuda al personal médico a optimizar el proceso de enfermería, mejorar la eficiencia del servicio médico, reducir los errores de enfermería y mejorar la satisfacción del paciente.

Gestión de control de acceso, segura y cómoda.

Al entrar y salir de la sala, el sistema de control de acceso con reconocimiento facial y medición de temperatura se ha convertido en un componente clave de la seguridad, integrando la medición de temperatura, la identificación del personal y otras funciones. Al entrar una persona, el sistema monitorea automáticamente la temperatura corporal, identificando su identidad y emitiendo una alarma en caso de anomalías, recordando al personal médico que tome las medidas correspondientes, reduciendo eficazmente el riesgo de infección hospitalaria.

 

Atención inteligente, inteligente y eficiente

En la estación de enfermería, el sistema inteligente de enfermería permite realizar operaciones interactivas de forma práctica y convertir la estación en un centro de procesamiento de datos e información clínica. El personal médico puede consultar rápidamente las pruebas, exámenes, eventos críticos, datos de monitorización de infusiones y signos vitales, datos de alarmas de posicionamiento y otra información del paciente a través del sistema, lo que ha transformado el flujo de trabajo tradicional de enfermería y mejorado considerablemente la eficiencia del trabajo.

 

Sala digital, actualización del servicio

En la sala de hospitalización, el sistema inteligente aporta una atención más humanizada a los servicios médicos. La cama está equipada con una extensión de cabecera centrada en el paciente, lo que humaniza la experiencia interactiva, como las llamadas, y permite la expansión de aplicaciones funcionales.

 

Al mismo tiempo, la cama también incorpora un colchón inteligente que monitorea sin contacto los signos vitales del paciente, su estado al levantarse de la cama y otros datos. Si el paciente se cae accidentalmente de la cama, el sistema emitirá una alarma de inmediato para avisar al personal médico que acuda al lugar y garantizar que reciba tratamiento oportuno.

 

Cuando se infunde al paciente, el sistema de monitoreo de infusión inteligente puede monitorear la cantidad restante y el caudal del medicamento en la bolsa de infusión en tiempo real y recordar automáticamente al personal de enfermería que cambie el medicamento o ajuste la velocidad de infusión a tiempo, etc., lo que no solo puede permitir que los pacientes y sus familias descansen tranquilos, sino que también reduce eficazmente la carga del trabajo de enfermería.

 

Ubicación del personal, alarma oportuna

Vale la pena mencionar que la solución también incluye un sistema de monitoreo de alarma de posicionamiento de movimiento de personal para brindar servicios precisos de percepción de ubicación para escenas de salas.

 

Al usar una pulsera inteligente, el sistema puede localizar con precisión la trayectoria de actividad del paciente y ofrecer una función de llamada de emergencia con un solo clic. Además, la pulsera inteligente también puede monitorear la temperatura de la muñeca, la frecuencia cardíaca, la presión arterial y otros datos del paciente, y emitir una alarma automática en caso de anomalías, lo que mejora significativamente la atención del hospital a los pacientes y la eficiencia del tratamiento.


Hora de publicación: 16 de agosto de 2024